martes, 27 de diciembre de 2011

EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA

EL CLIMA EN LA TIERRA






LOS CONDICIONANTES CLIMÁTICOS


                   -Factores:

  • La inclinación con la que inciden los rayos solares. De ahí surgen las zonas climáticas.
  • Corrientes marinas (cálidas o frías).
  • El relieve.
  • La circulación atmosférica (altas presiones o bajas presiones) también conocidas como anticiclones o borrascas. Forman los vientos.



LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA






  • En las zonas cercanas al ecuador se desarrolla el clima ecuatorial, temperaturas elevadas y unas lluvias abundantes y continuas todo el año.
  • La zona tropical húmeda tiene altas temperaturas y lluvias cuantiosa de carácter estacional, por la influencia de las vientos alisios.
  • En la zona templada más próxima  a los trópicos presenta un clima mediterráneo o chino, entre ambos hay una franja semiárida denominada clima estepario.
  • En la zona templada más próxima a los círculos polares se extiende el clima oceánico, con suavidad térmica y abundancia de precipitaciones. Hacia el interior, predomina el continental, con inviernos muy fríos y secos, y veranos lluviosos y relativamente cálidos.
  • En las regiones de mayor latitud está presente el clima polar, de largos y fríos inviernos y veranos cortos.


viernes, 16 de diciembre de 2011

EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA

EL RELIEVE TERRESTRE


LA CORTEZA TERRESTRE


La corteza terrestre es la costra o envoltura sólida de nuestro planeta. Es relativamente rígida y tiene un espesor medio de unos 30 km. Hay dos tipos de corteza:



  • La corteza continental.










  • La corteza oceánica


                          

Las regiones continentales

  • Escudos

  • Macizos



Regiones inestables


Entre bordes de placas continentales y oceánicas




Entre bordes de dos placas continentales








jueves, 15 de diciembre de 2011

EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA

EL MEDIO NATURAL



  • LOS ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL

Denominamos medio natural o medio físico al conjunto de elementos minerales y vivos que forman el planeta y se extienden por su superficie.

Sus elementos son:
  • Físicos
-El relieve



-El clima


Se puede clasificar mediante sus precipitaciones y temperatura.


-El suelo


Se puede clasificar por su diferente composición que se ha ido acumulando durante años.



  • Los elementos vivos


-La vegetación


Conjunto de plantas que se encuentran en un territorio
Esta relacionada con el clima, el suelo y las precipitaciones.



-La fauna


Conjunto de animales que se encuentran en un territorio


Vídeos:


viernes, 9 de diciembre de 2011

EL MEDIO FISICO DE LA TIERRA

LA GEOGRAFÍA


EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
  • Definición:

Ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y su medio ambiente natural, la      organización de los territorios de los territorios, su evolución en el tiempo y los paisajes que los reflejan.

  • La geografía se interesa por la localización de elementos como la población, las ciudades, los cultivos, las guerras, los riesgos sísmicos y de maremotos y las razones que los explican, también intenta proponer soluciones.
  •  El geógrafo centra su atención en analizar la influencia de las condiciones naturales (relieve, clima, suelos…) sobre la población. Estudia el modo en que esta población organiza el territorio, así como los efectos sobre el medio ambiente o la aparición de desigualdades y conflictos espaciales.
LAS DIFERENTES TEMATICAS DE LA GEOGRAFÍA


  • GEOGRAFÍA FÍSICA
                       Estudia el funcionamiento y distribución y distribución de los ecosistemas
                       naturales, relieve, clima, vegetación, ríos y riesgos naturales.
            





  • GEOGRAFÍA REGIONAL
                       Estudia las interacciones sociedad-naturaleza en territorios concretos (los
                       paisajes).







  • GEOGRAFÍA HUMANA
                       Analiza el uso que las sociedades le dan a su territorio y las formas de
                       distribución y organización espacial tanto urbanas como rurales.






  • GEOGRAFÍA APLICADA

                       Su función es  proponer soluciones que mejoren el desarrollo de los territorios y 
                       la calidad de vida de sus habitantes.