viernes, 9 de diciembre de 2011

EL MEDIO FISICO DE LA TIERRA

LA GEOGRAFÍA


EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
  • Definición:

Ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y su medio ambiente natural, la      organización de los territorios de los territorios, su evolución en el tiempo y los paisajes que los reflejan.

  • La geografía se interesa por la localización de elementos como la población, las ciudades, los cultivos, las guerras, los riesgos sísmicos y de maremotos y las razones que los explican, también intenta proponer soluciones.
  •  El geógrafo centra su atención en analizar la influencia de las condiciones naturales (relieve, clima, suelos…) sobre la población. Estudia el modo en que esta población organiza el territorio, así como los efectos sobre el medio ambiente o la aparición de desigualdades y conflictos espaciales.
LAS DIFERENTES TEMATICAS DE LA GEOGRAFÍA


  • GEOGRAFÍA FÍSICA
                       Estudia el funcionamiento y distribución y distribución de los ecosistemas
                       naturales, relieve, clima, vegetación, ríos y riesgos naturales.
            





  • GEOGRAFÍA REGIONAL
                       Estudia las interacciones sociedad-naturaleza en territorios concretos (los
                       paisajes).







  • GEOGRAFÍA HUMANA
                       Analiza el uso que las sociedades le dan a su territorio y las formas de
                       distribución y organización espacial tanto urbanas como rurales.






  • GEOGRAFÍA APLICADA

                       Su función es  proponer soluciones que mejoren el desarrollo de los territorios y 
                       la calidad de vida de sus habitantes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario